• Inicio
  • Acerca de

TRAFICANDO

~ Fotografía y Opinión

TRAFICANDO

Publicaciones de la categoría: Opinión.

La Conga

31 sábado Dic 2016

Posted by Juan TRAF in Opinión., Traficando

≈ Deja un comentario


Si uno sigue a los que le siguen… ¿no es una suerte de consanguinidad endogámico mental?

 


Me pregunto ¿Qué sentido tiene escuchar a los que te repiten lo que tu piensas?. ¿Es una forma como otra de onanísmo colectivo?.

 


El no estar abierto a nuevas ideas, dispares y contradictorias con las actualmente mantenidas obliga a caminar en círculos, dejando que sea el pasado quien tenga la iniciativa de nuestro rumbo. La inercia es cómoda.


Es mucho más divertido escuchar a quien difiere.

 

Comparte:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Vesti la giubba

01 martes Abr 2014

Posted by Juan TRAF in Opinión., Traficando

≈ 1 comentario

Os jugabais el futuro del Circo a una única función. Y sabíais también que os estabais jugando el físico. Por entonces no había ni redes, ni efectos especiales y si fieras hambrientas. Y aun así no dudasteis en uniros; los domadores, trapecistas, forzudos, funámbulos, la orquesta,… todos.

Había que sacar la función adelante. El fracaso de uno sólo de los números era el fracaso absoluto de todos. Te tocó ser la cara y la voz ante el público. Como jefe de pista y mientras los enanos crecían por las esquinas, subiste el telón con una meta y sin guión posible.

El espectáculo concluyó aunque no hubo grandes aplausos y pasaron muchas cosas. Y por fin bajó el telón de esa primera función. El Circo continuaría y mantendría abiertas sus puertas. Incluso alguno pensó que podría ser rentable y así todos los artistas quisieron dejar a un lado el amor al arte, y ser los nuevos ídolos del público. Con zancadillas, sin palmaditas en la espalda te sacaron de la carpa para que no estorbaras.

Nunca podremos saber si lo que hicisteis fue lo mejor o era mejorable, pero nadie duda que fue con lealtad a un programa pensando en todos los públicos, que sólo prometiste lo que podías cumplir y que trabajaste con dignidad. Los hombres de tu generación dieron la talla.

Ahora que hasta los Leones te han llorado, ¿cabe esperar que tus sucesores hayan aprendido algo?, Más de uno intenta sin sonrojo vestir tus trajes, aquellos que un día se rifaron en el centro de la pista. Tan grandes les quedan las ropas que parecen payasos.

Lo digo con la osadía del desconocimiento, pero con la autoridad del sentimiento: ¿A esto se ha visto reducido este Circo?¿A una colección de payasos sin gracia?.

Payasos que no están ni inquietos ni preocupados por su futuro, eres el ejemplo que no les interesa seguir. Payasos con rayas, payasos de lunares, payasos a cuadros, ¡que más da!, se tiran cubos de pintura, sus flores huelen a chorros de agua y se golpean sus huecas cabezas con martillos de goma. Cada payasada tiene sus admiradores incondicionales… lo importante es estar en el centro de la pista y no abandonarla. Saben que el público es fácilmente influenciable, y que si anteayer te abandonaron, que si hoy te ensalzan y sacan en procesión, será porque mañana te volverán a olvidar.

Y nada cambiaría aunque fueras Mio Cid: porque no fue él quien ganó la batalla después de muerto, sino Babieca que supo llevar un cadáver, el mito, derecho a la victoria. Ahora tenemos muchos babiecas, pero ningún Babieca.

Fuiste uno de los capitanes de una quinta irrepetible, uno de los tantos que arrimaron el hombro voluntariamente para que aquel viejo Circo pudiera volver a funcionar e ilusionar. Tengo la suficiente edad como para recordarlo, aunque en ese tiempo tenía tan poca edad como para pensar que todo era posible y fácil.

Así pues, y antes de que el olvido definitivo me alcance… te doy las gracias por la parte que me toca: a ti y a todos vosotros que creísteis que el Gran Circo es posible.

Un abrazo.

Comparte:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Conos y Bastones

21 viernes Mar 2014

Posted by Juan TRAF in Opinión., Traficando

≈ Deja un comentario

El otro día fotografiando a una amiga, me preguntó: ¿si te gustan tanto los colores, por que haces tanta fotografía en blanco y negro?, y no supe dar una explicación que me convenciera.

Parece un hecho aceptado que una imagen en blanco y negro es más impactante, describe más, es más precisa y veraz; Pero la realidad es todo lo contrario. Al eliminar el color, estamos perdiendo información, y la imagen se aleja de la realidad que percibimos a diario, dado que nuestra vista es en color.

La imagen en blanco y negro, representa un nivel mayor de abstracción, y se presta más a comunicar la forma con gran detalle. Es nuestra visión nocturna, llena de matices e interpretaciones. La mayoría del gran público le otorga a la fotografía en blanco y negro una mayor calidad artística.

¿A qué el color entonces, qué puede aportar?¿Dónde dejamos el rojo sangre, el jugoso naranja, el ardiente amarillo, el venenoso verde, el volátil celeste, el inmenso azul o el misterioso morado?.

Los colores son nuestra fuente de emociones, una imagen en blanco y negro podrá golpearnos en el estómago, pero el color con sólo rozarnos puede erizar la nuestra piel. El color huele y sabe, el color suena y toca.

Hoy celebramos el Día Internacional del Color junto con el comienzo la Primavera y el Otoño, las estaciones del las emociones, las estaciones de los maravillosos colores. Festejamos hoy ese color que crea confusión, altera la forma, difumina el detalle y nos hace llorar y reír. Sólo a plena luz del día puede trasmitirse el color y la fotografía es luz…

Quizás una foto en blanco y negro sólo sea suficientemente buena, cuando al mirarla nos parece que rebosan los colores.

Comparte:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Neonato

01 miércoles Ene 2014

Posted by Juan TRAF in Opinión., Traficando, varia re

≈ 1 comentario

Casi sin que haya visto la luz del sol por primera vez, y no hemos dejado de agobiar a este jovencísimo año con los mismos aburridos, desgastados y viejísimos  «nuevos planes» de siempre.

Planes serios, concienzudos, meticulosos, necesarios, ineludibles, inexcusables, … impepinables.

Así pues, una vez cumplido el ritual de escuchar a Pérez de Arteaga un nuevo primero de enero, ya solo nos resta ponernos manos a la obra. 

Tenemos por delante 365 días para llenarlos de cosas hermosas, y aunque pueda parecer mucho tiempo, no hay un segundo que perder si queremos sacar a delante nuestros proyectos.

Feliz día de hoy!

Comparte:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Martes, 13 (segunda parte)

31 martes Dic 2013

Posted by Juan TRAF in Opinión., varia re

≈ 3 comentarios

Hoy martes, es el ultimo día de 2013.

Cada año que se va nos recuerda, sin que podamos ni debamos evitarlo, todo aquello que nos causó pesar y dolor, miserias y sufrimientos vividos. Todo aquello que nos dejó un hueco.

Siempre despedimos al año con cierta ingratitud, quejándonos de que no fue lo suficientemente bueno y deseando que el entrante sea mejor para que el saliente se pierda en el olvido. Pero también el año que se extingue nos dejó cosas de grato recuerdo y que nos llenaron de alegría, pues seguro que también hubo risas y sincero gozo. Puede que estas luces no basten para rellenar aquellos huecos oscuros, pero es justo y necesario reconocerlas. Agradecerlas.

Luces para desvelar la forma y sombras para moldear los volúmenes, es la vida. Los años pasan y no son más que cuentas de un collar. Los sufrimientos y las penas son tan inherentes a la existencia como las alegrías y los gozos. Así pues, demos gracias a este año que se va por todo aquello que nos ha dejado, bueno y malo, risa y llanto.

En especial miramos atrás buscando a los que se fueron dejando su vacío, que ya no se podrá llenar sino con el recuerdo. Pero también debemos ver que nuevas vidas se hacen espacio en nuestros corazones, trayendo nuevas ilusiones y dando razón de ser al futuro.

¿Vamos a hacer balance de un año, teniendo toda una vida de la que ocuparnos? No seamos mezquinos contabilizando el debe y el haber de 360 y pocos días. Disfrutemos de nuestra vida según nos venga dada, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, en la alegría y en la tristeza.

Agradezcamos por tanto el año que se agota, porque ningún año que podamos despedir será tan malo que no haya dejado una alegría que celebrar.

Un año más no es sino otro día más. Un nuevo amanecer en que sentir la inmensa alegría de estar vivo.

Comparte:

  • Facebook
  • Twitter

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Blog de Juan TRAF


Comentarios y opiniones relacionadas principalmente con el mundo de la fotografía y el diseño gráfico....

... y de todo lo que ourra, o se me ocurra.

Redes Sociales

  • Ver perfil de juan.traf en Facebook
  • Ver perfil de juantraf en Twitter
  • Ver perfil de juantraf en Instagram

Introduzca su dirección de correo electrónico para seguir este blog y recibir el aviso de nuevas entradas.

Únete a otros 5 suscriptores

Blogs que sigo:

  • Jóse Saroa. Poesías
  • SCIENTIA
  • la vida sigue en +
  • The World is Only One
  • The World of a Graphic Designer
  • Aquí mando yo
  • Estonoestodo
  • art & design
  • As 4 Today...
  • SensiPixelStones

Wordpress

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Jóse Saroa. Poesías

Obra poética, escritos personales y otros trabajos artísticos de Jóse Saroa

SCIENTIA

la vida sigue en +

Fotografía y Opinión

The World is Only One

Heartbreak , inequality , poverty ,helpless

The World of a Graphic Designer

Aquí mando yo

Aviso a navegantes: Lo más que sé sobre Arte es que hay obras que me hablan directamente al alma. Así que trata de disfrutar, procura no hacer preguntas complicadas y, si no te gusta lo que ves, recuerda que "Aquí mando yo" y que la puerta está abierta para salir cuando gustes (aunque estoy segura de que algo te va a gustar. Y no vale decir que no por llevarme la contraria).

Estonoestodo

art & design

As 4 Today...

Enjoy the way!

SensiPixelStones

  • Seguir Siguiendo
    • TRAFICANDO
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • TRAFICANDO
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies
A %d blogueros les gusta esto: